¡Qué horror de aliento! ¿Por qué me huele mal la boca?

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

¡Qué horror de aliento! ¿Qué me pasa? ¿Por qué me sabe mal la boca? 

Hoy hablemos de la Halitosis.

La Halitosis o mal aliento se considera al conjunto de circunstancias que generan mal olor en el aliento y están formadas por la descomposición de bacterias alojadas en distintas zonas de la boca si su origen es oral o por enfermedades sistémicas si su origen es extra oral. Podríamos asegurar que la mayoría de los casos son respuesta a problemas bucales y una menor cantidad tiene que ver con enfermedades de origen sistémico.

A continuación te vamos a detallar un poco más de información al respecto.

Dentro de las causas orales que producen el mal aliento están las que tienen que ver con enfermedades de la cavidad oral, como es la piorrea, que es un acumulo de bacterias que se alojan en la boca y es debido fundamentalmente a que no se ha retirado correctamente la placa formada por los restos alimenticios, se ha endurecido y se ha consolidado en los dientes y encías. También puede ser como consecuencia de los restos de alimentos que se alojan en zonas como la lengua, forman colonias de bacterias que se descomponen y forman mal aliento.

Otra causa oral de sufrir halitosis es cuando hay otras patologías tipo caries o flemones (infecciones) dentales que también ocasionan mal aliento.

Igualmente una prótesis mal adaptada o fabricada con algunas resinas genera mal sabor de boca y por consiguiente halitosis.

Como ya hemos hablado en otras ocasiones, la higiene es la mayor prevención que existe para evitar la gran mayoría de las patologías orales. Y eso también sucede con los niños; si no tienen unos hábitos correctos de higiene pueden padecer halitosis infantil. La manifestación es exactamente igual que en los adultos, mal olor en la boca, bien sea por causas orales como ya hemos mencionado antes o extra orales si padecen ciertas enfermedades como por ejemplo diabetes. Una higiene correcta es capaz de evitar su desarrollo.

Y volviendo a los adultos es importante mencionar que el tabaco y el alcohol son dos grandes aliados de la halitosis, por tanto deberían de ser de los primeros hábitos en retirar cuando se está tratando un problema de mal aliento. Siguiendo en la línea extra oral las principales enfermedades sistémicas que afectan a la halitosis son la gastritis y la diabetes. La gastritis abarca al conjunto de enfermedades caracterizadas por inflamar la mucosa gástrica  y puede ser aguda o crónica en el peor de los casos. La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por tener los niveles de azúcar en sangre más elevados de lo normal, existen diferentes tipos de diabetes; la diabetes tipo 1 que sucede cuando el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina y tiene origen genético, autoinmune o ambiental, el cual todavía no está muy estudiado o la diabetes tipo 2 que sucede cuando la hormona que produce la insulina presenta una resistencia en el cuerpo, y puede ser hereditario o por el estilo de vida.

¿Existen soluciones para la halitosis?

Dependiendo de su origen podemos contestar que sí o que no, aunque con matices. Si su origen es oral tiene solución al 100% de los casos. En la consulta te podemos tratar individualmente y plantearte soluciones que en común tienen una puesta a punto de tu salud oral. Si el origen es extra oral no podemos, a día de hoy, curar enfermedades que son incurables, pero no por ello abandonarse ni dejar de tratarse odontológicamente hablando, puesto que, como siempre, un mantenimiento y unas pautas preventivas son capaces de evitar que se desarrollen la mayoría de las patologías dentales. Un paciente diabetico o con gastritis debería de realizarse higienes dentales frecuentes (con un protocolo adaptado según sus características propias) para evitar que haya acumulo excesivo de sarro en dientes y encías y utilizar productos adecuados a sus necesidades, que trabajarán como coadyuvantes en su tratamiento, siempre bajo la supervisión de un profesional, puesto que no todos los productos que ofrece el mercado para tratar la halitosis son los más recomendados a largo plazo.

 

Quizás te interese....

error: Contenido protegido